An Qi se convierte en nuestra querida protagonista y nos cuenta la historia de su vida a través de un libro realizado junto a su mamá. Nos fascina tanto que por el camino perdió algunos brillantes que adornaban el libro. ;)
Como había demasiado texto y nuestra peque es un poco tímida, necesitó un poco de ayuda. Sin embargo, en la rueda de prensa posterior se desenvolvió divinamente. :)
¡SE ABRE LA CAJA!
Diario de un aula de Educación Infantil (5 años).
martes, 7 de febrero de 2017
miércoles, 25 de enero de 2017
Part of the body corner!
Con el inicio de la nueva unidad relacionada con el cuerpo, aprovechamos para aprender las partes de nuestro cuerpo en inglés de manera dinámica y lúdica.
lunes, 23 de enero de 2017
Cumple Mar :D
Nuestra pequeña-gran Mar cumplió 6 años y para celebrarlo nos trajo al cole una piñata con un montón de cositas muy divertidas.
viernes, 20 de enero de 2017
¡¡¡¡Nos vamos al teatro!!!!
La actividad del teatro comenzó mucho antes en clase cuando previamente estuvimos investigando y aprendiendo sobre algunos de los conceptos que íbamos a ver en el teatro. Como el teatro estaba relacionado con la vida marina aprendimos qué es un pez martillo o el pez payaso por ejemplo. Durante el camino al teatro aprovechamos para trabajar algunos conceptos básicos que estuviesen presentes en nuestro entorno como las figuras geométricas y las distintas texturas.
Ya en el teatro abrimos muy bien los ojos, nos limpiamos bien los oiditos y cerramos las boquitas para no perder detalle aunque... ¡ello no nos impidió bailar e interaccionar de manera activa!
A la vuelta les dejamos expresar libremente sus vivencias en el teatro y la gran mayoría apostó por realizar un dibujo. Para finalizar, nos reunimos todos juntos para dar nuestras opiniones y sentimientos que este teatro había despertado en nosotros.
¡NOS ABRIGAMOS PARA EL CAMINO!
¡BAJO EL MAR!
¡OJOS ATENTOS!
LA LIBRE EXPRESIÓN ES... ¡LO MÁS!
¿Sabes a qué sabe la luna?
La lectura de este libro resultó ser... ¡fantástica! Como es un cuento muy especial aclimatamos bien en el aula para disponernos a comenzar con nuestro momento de lectura.
Los niños y niñas sentían muchísima curiosidad y por tanto, se convirtió en un imán de la atención de nuestros peques. ¡No hubo nadie que no se preguntase quién era el siguiente animal en hacer la torre o a qué sabía la luna! ¡Realmente mágico!
Posteriormente, realizamos de manera individual un dibujo sobre la torre de animales que hicieron los animales hasta llegar a la luna con la intención de comprobar su atención durante todo el desarrollo del cuento. Los dibujos no podían ser más bonitos.
Desafortunadamente, me olvidé hacer fotos de este momento y tampoco tengo el vídeo cantando la versión de Juan Muñoz para este cuento pero os dejo a continuación el enlace al cuento narrado por si queréis ponerlo en casa.
Los niños y niñas sentían muchísima curiosidad y por tanto, se convirtió en un imán de la atención de nuestros peques. ¡No hubo nadie que no se preguntase quién era el siguiente animal en hacer la torre o a qué sabía la luna! ¡Realmente mágico!
Posteriormente, realizamos de manera individual un dibujo sobre la torre de animales que hicieron los animales hasta llegar a la luna con la intención de comprobar su atención durante todo el desarrollo del cuento. Los dibujos no podían ser más bonitos.
Desafortunadamente, me olvidé hacer fotos de este momento y tampoco tengo el vídeo cantando la versión de Juan Muñoz para este cuento pero os dejo a continuación el enlace al cuento narrado por si queréis ponerlo en casa.
miércoles, 18 de enero de 2017
EMOCIONATE CON EL MONSTRUO DE LOS COLORES
Continuamos resolviendo conflictos y algunos están un tanto liados con sus emociones, por lo que recurrimos al cuento del "Monstruo de los colores" para aprender sobre nuestras emociones. ¿Cuáles son los "síntomas" de nuestros sentimientos?
Elaboramos un mini proyecto en el que investigamos a partir de nuestros propios sentimientos, elaboramos un mini diario de las emociones con el monstruo de los colores por personaje, colocamos en el aula un emocionómetro con los dibujitos del monstruo y decoramos la entrada al aula con un gran monstruo de los colores liado con las emociones, como nosotros cuando tenemos un problema que no sabemos identificar muy bien qué sentimos y tenemos que pararnos a reflexionar.
Os dejo el enlace a la canción de Juan Muñoz por si queréis cantarla en casa.
lunes, 16 de enero de 2017
Protagonista de la semana: CARLOS
Tras la vuelta de Navidad recibimos al papá de Carlos con mucho entusiasmo para que nos cuente su viaje a Ecuador. Aprendimos muchísimo de esta experiencia tan bonita que narraban de manera conjunta padre e hijo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)