lunes, 19 de diciembre de 2016

Donde viven los monstruos :O

Hoy hemos leído un cuento fantástico: DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS.
Cuento que recomiendo encarecidamente no sólo por su literatura sino también por las ilustraciones que a veces nos dicen mucho más que las palabras. Además, el efecto que ha causado sobre los peques ha sido mágico, estaban metidísimos y súper concentrados en la historia.
El complemento perfecto de este cuento ha sido la canción de Juan Muñoz.
¡SIMPLEMENTE FANTÁSTICO!

OS DEJO CON UNOS Y UNAS MONSTRUITOS Y MONSTRUITAS INCREIBLEMENTE DULCES:



jueves, 15 de diciembre de 2016

Dear Santa

Hoy ha aparecido misteriosamente un buzón en el cole para enviar cartas a nuestro querido Santa y así hemos aprovechado para escribir nuestra carta a Santa y además, en inglés. Os dejo algunas fotitos del proceso. ¡Es genial la magia y la ilusión que crea la Navidad en nuestros peques!








viernes, 2 de diciembre de 2016

Celebrando el día de la Constitución Española

Para celebrar este día hemos optado por realizar una actividad conjunta todo el centro. Como uno de los componentes de nuestra Constitución son los derechos, hemos decidido trabajarlos para este día tan especial. Así, cada clase tenía que trabajar un derecho y a nosotros nos tocó uno precioso:

EL DERECHO A JUGAR

Como consecuencia de ello, tras las rutinas hicimos saber que celebraríamos el día de la Constitución española porque tod@s además de ser almerienses, somo andaluces y también españoles. Pero además, esta ocasión la aprovechamos para trabajar la atención a la diversidad y la interculturalidad ya que varios de nuestros alumnos provienen de familias inmigrantes y aprovechamos para ubicar en el mapa sus países de procedencia. Tras ello, nos disponemos a planificar nuestra actividad para celebrar este día tan importante mediante un vídeo, para aprovechar y relacionar esta actividad con nuestro Proyecto de "Almería, tierra de cine". Ideamos la idea, buscamos en internet las razones por las que es bueno jugar y nos ponemos manos a la obra. 


Al final del día, nos reunimos todas las clases en el hall para compartir los derechos trabajados, escuchar el himno de España y cantar juntos el 38 cumpleaños de nuestra Constitución.

jueves, 1 de diciembre de 2016

Taller " Sueña la navidad"

Comenzamos nuestro taller de navidad con un montón de actividades lúdicas, significativas, manipulativas y navideñas. Estas han tenido un carácter libre, han tomado todas las decisiones sobre las actividades desde dónde sentarse hasta inventar actividades nuevas. Entre las actividades desarrolladas estaban;
- Un bingo navideño
- Árboles de navidad que habían perdido un número determinado de bolitas
- Bolas de navidad para hacer series
- Formas geométricas para crear objetos de navidad
- Manualidades diversas: estrellas con lana, arbolitos de navidad con piñas que recogimos en la excursión de Terque, un portal de Belén, decoración y personalización de nuestras bolsas navideñas...
- Preparación para el concurso de villancicos.
- Dibujos navideños para continuar con nuestra imaginación. Extensión del dibujo. 
- Sopas de letras navideñas.
- Búsquedas de regalitos siguiendo pistas.
- Bienvenida de los Reyes Magos al cole.
- Las letras de la navidad
- Rolls plays 
- Guess who i am?
- Memory game
- Puzzles
...
La principal finalidad del taller era divertirnos pero aprovechamos para repasar algunos de los conceptos que habíamos trabajado durante el trimestre y así reforzarlos de una manera dinámica.
No tengo muchas fotos para mostraros sobre el taller ya que perdí la información del móvil al romperse pero tengo un vídeo de un momento muy bonito y especial: LA CREACIÓN DEL ÁRBOL DE NAVIDAD CON HUEVERAS.

Concluimos este taller con "nuestra tarea" de navidad.

"Almería, tierra de cine": Stop motion

Ver la animación de Mar nos animó a crear nuestros primeros "stop motion" con plastilina. Se realizaron de manera muy rápida pues simplemente queríamos hacernos una idea de cómo realizarlos.

Así, lo primero que hicimos fue plantear la idea en grupo para nuestra animación. ¿Qué queríamos hacer? ¿Cómo lo íbamos a hacer? ¿Qué queríamos contar?
Tras ello, se repartieron entre los miembros de cada grupo los distintos trabajos que había que hacer y se pusieron manos a la obra.
Para terminar echaron fotos a sus creaciones y cómo no nos daba tiempo a montar el vídeo en clase las fuimos pasando muy rápido con el móvil.
Posteriormente, he realizado los vídeos en casa pero la idea es que sean ellos mismos quienes se encarguen de todo el proceso de creación del "stop motion".
Os dejamos el resultado de nuestra primera aproximación. Seguiremos investigando para crear animaciones cada vez más elaboradas. ¿En qué hemos fallado? ¿Cómo lo podemos mejorar?







"Almería, tierra de cine": MAR

Mar nos ha regalado la información que ha aprendido investigando en casa junto a los papás. En esta ocasión, aprendemos sobre CÓMO EDITAR UN VÍDEO  Primero nos ha explicado los pasos a seguir y después nos ha mostrado su animación con piezas de lego: una vaca que hacía caca.
Os lo cuenta ella misma:



MUY PRONTO SUBIRÉ LA ANIMACIÓN DE MAR QUE NOS INCITÓ A CREAR LAS NUESTRAS.
¡MUCHÍSIMAS GRACIAS MAR!

sábado, 26 de noviembre de 2016

FELIZ DÍA A TODOS L@S DOCENTES :)

El 27 de Noviembre es el día de tod@s l@s maestr@s, de esas personas que se encargan de hacer brillar en el máximo de sus posibilidades a sus alumn@s y para agradecerles la importante labor que ejercen hemos realizado un mural en el que recogemos: qué es para nosotr@s un/a maestr@.















viernes, 25 de noviembre de 2016

ALMERÍA, TIERRA DE CINE: IBRAHIM Y CRISTINA

Continuamos con nuestras investigaciones: hoy les toca el turno a Cristina e Ibrahim.
Cristina investigó sobre Tabernas y nos informó de que este pueblo almeriense es escenario de películas debido a que su paisaje invita a ello. Nos habló también de Sara Montiel, una de las mujeres pioneras del cine español y la cual fue galardonada en nuestra tierra, Almeria, con el AWFF.








Ibrahim por su parte, nos enseñó a todos los pasos que debemos seguir para elaborar una peli: Plantear una idea, realizar un guión, buscar personajes, buscar un escenario para rodar, grabarlo con la cámara y editarlo. Gracias a Ibra se nos enciende la bombilla de la curiosidad y saltan todas las alertas:
¿¡¿QUÉ ES EDITAR UN VÍDEO?!?

jueves, 24 de noviembre de 2016

THANKSGIVING DAY!

El día de Acción de gracias, no es una fiesta típica de nuestro país pero lo celebramos debida a la importancia que este día tiene dentro del bilingüismo.
En este día, dimos gracias por algunas de las cosas que tenemos: PEACE, LOVE, FAMILY, FRIENDES.. y lo escribimos en unas tarjetas que posteriormente colgamos de tiras de colores por nuestras ventanas de clase para que todo el mundo pudiese verlo. Además realizamos nuestras coronas de acción de gracias coloreando para ello un pavo de los colores que se nos pedían.









martes, 22 de noviembre de 2016

PROTAGONISTA DE LA SEMANA: ALEX

Nos visitó el papá de Alex para ayudarle a contar la historia de su vida. Lo hicieron de manera desenfadada con poco más que unas imágenes de Alex junto a la familia pero... ¡no nos pudo gustar más!
Con mucha gracia fueron acogiendo y respondiendo a todas las preguntas que nuestros peques le hacían a Alex sobre su comida favorita, lo que quiere ser de mayor, por qué se llama Alex, cuáles son sus zapatos preferidos... había preguntas para todos los gustos. :)
Ver a Alex crecer nos emocionó y nos encantó verlo vestido de Guardia Civil al igual que su papá y junto a mamá. :) ¡Una historia fantástica y una familia preciosa! ¡¡¡GRACIAS!!!









lunes, 21 de noviembre de 2016

TERQUE NOS SORPRENDE

La excursión a Terque ha sido fantástica y agotadora a partes iguales, prueba de ello es que la gran mayoría de nuestros peques se han quedado frititos de camino al cole. :)
Ese día disfrutamos de un entorno maravilloso como el que nos ofrece Terque lleno de viñas, múltiples muestras de que estamos en pleno otoño y unos habitantes encantadores. Todo ello aderezado con la fuerte carga cultural que nos ofrecen sus museos y tradiciones han sido la clave perfecta para hacer de este día, un día inolvidable.


CAMINO AL MUSEO:










DESAYUNANDO:




MUSEO DE LOS OFICIOS:









MUSEO DEL VINO:








TALLER DE JUGUETES: