- Tenemos que dar las gracias a la mami de Mar por regalarnos estos dibujos tan bonitos del Monstruo de los colores, un cuento que previamente habíamos trabajado en clase y que nos EMOCIONÓ. ¡Mirad que bonitos!
Seguiremos haciendo más actividades en clase respecto a este cuento que tanto nos gustó para seguir aprendiendo de nuestras emociones.
- Por otro lado, os enseño algunos espacios del aula
EL CARIÑOGRAMA: Un espacio donde podemos intercambiarnos mensajes de amor y afecto con nuestr@s compañer@s. Este resulta ser un espacio muy útil no sólo porque trabajan la lectoescritura de manera significativa sino porque además refuerzan la autoestima de nuestro alumnado y nos permite analizar las relaciones sociales de nuestra clase.
NUESTRA PUERTA: Decorar la puerta de clase puede ser una de las cosas que más desapercibidas pasen y sin embargo, ello sea una de las de mayor peso pues es la primera imagen que tienen del aula al día. En esta ocasión, la hemos decorado con fotos divertidas de nuestros peques y le hemos dado forma de 5 para que todo el mundo sepa que esta es la clase de 5 añitos.
MURAL DEL PASILLO: Casi podemos rozar con los dedos de la mano la Navidad :) y por ello, decidimos recordárselo a todos los alumn@s con este mural que verán todos al pasar. Los más peques lo admiran y los más grandecitos suben las escaleras cantando la canción.
ENGLISH CORNER: En este espacio nuestros peques encuentran el vocabulario trabajado previamente en español. En esta ocasión, nos centrábamos en las partes de la casa, cambiando actualmente a objetos característicos de la Navidad. Gracias a ellos, trabajamos también el inicio a conversación, la formación de frases en inglés y nos divertimos jugando a encontrarlas cuando estas se nos pierden por el aula ya que nuestra Bimba es un poco traviesa. ;)
LAS LETRAS TRABAJADAS: Hemos creado un espacio con estos divertidos personajes que nos hacen memorar de un simple vistazo algunas de las letras trabajadas durante este curso y el año anterior. Es una manera divertida y original de recordarlas cuando las necesitamos para leer o escribir.
ZONA DE ASAMBLEAS Y RUTINAS: Un espacio donde podemos reunirnos fácilmente para trabajar no sólo las rutinas diarias (tiempo, días de la semana, meses de año, pasar lista...) sino también para abordar aquellos aspectos importantes que requieren de asambleas para llegar a acuerdos sobre las decisiones que queremos tomar.
ENCARGAD@S: Cada tirita es un equipo y cada pincita un niñ@. Cada día tenemos a 4 nuevos encargados del orden, de la limpieza, de reparto, del silencio, de organizar actividades, de mediar en conflictos... Con esta actividad lo que pretendemos es ir haciéndolos más autónomos y responsables y... ¡lo hacen la mar de bien!
Además, también los utilizamos para calcular cuántos días nos quedan para volver a ser encarg@do del día.
PRÉSTAMO DE LIBROS: Se trata de una actividad pensada para motivarlos a adentrarse en el fantástico mundo de los libros. Cada semana se llevan un nuevo cuento a casa que traen relleno junto a una ficha de lectura en la que los niños y niñas dibujan y escriben aquello que les ha gustado más sobre el cuento y opinan también si este ha sido divertido (carita verde) o aburrido (carita roja). Con todas estos registros de cuentos crearemos nuestro propio libro recopilatorio de los cuentos leídos. Por otro lado, con las opiniones creamos estadísiticas que nos ayudan a elegir uno u otro libro en función de si este tiene más caritas rojas o verdes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario